![Politics and Emotions Politics and Emotions](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_politics-and-emotions.jpg)
![Corpos em concerto: diferenças, desigualdades, desconformidade Corpos em concerto: diferenças, desigualdades, desconformidade](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_cuerposconcierto.jpg)
![La fiesta y la vida. Estudios desde una sociología de las prácticas intersticiales La fiesta y la vida. Estudios desde una sociología de las prácticas intersticiales](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_fiestayvida.jpg)
![Sensibilidades en juego: miradas múltiples desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones Sensibilidades en juego: miradas múltiples desde los estudios sociales de los cuerpos y las emociones](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_tapa-sensibilidades-baja.jpg)
![Cuerpos y Emociones desde América Latina Cuerpos y Emociones desde América Latina](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_tapa-cuerpo-y-emociones.jpg)
![El purgatorio que no fue. Acciones profanas entre la esperanza y la soportabilidad El purgatorio que no fue. Acciones profanas entre la esperanza y la soportabilidad](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_purgatorio.jpg)
![Cuerpo(s) Subjetividad(es) y Conflicto(s) Cuerpo(s) Subjetividad(es) y Conflicto(s)](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_cuerpos-subjetividades-y-conflictos.jpg)
![Policromía Corporal. Cuerpos, Grafías y Sociedad. Policromía Corporal. Cuerpos, Grafías y Sociedad.](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_policromia.jpg)
![Mapeando Interiores.Cuerpo, Conflicto y Sensaciones Mapeando Interiores.Cuerpo, Conflicto y Sensaciones](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_mapeando.jpg)
![Itinerarios de la protesta y del conflicto social Itinerarios de la protesta y del conflicto social](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_itinerario.jpg)
![El proceso de investigación social cualitativo El proceso de investigación social cualitativo](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_invcuali.jpg)
![Geometría del Conflicto Geometría del Conflicto](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_geometria.jpg)
![De Insomnios y Vigilias en el Espacio Urbano Cordobés De Insomnios y Vigilias en el Espacio Urbano Cordobés](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_deinsomnios.jpg)
![Combatiendo fantasmas Combatiendo fantasmas](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_combatiendo.jpg)
![El campo en la ruta El campo en la ruta](http:/wp-content/gallery/libros-publicados/thumbs/thumbs_camporuta.jpg)
Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
“III Jornadas de Estudios Interdisciplinarios sobre Cuerpo(s), Subjetividad(es) y Conflicto(s). Hacia una Sociología de los Cuerpos y las Emociones desde Latinoamérica”
25 y 26 de abril de 2013 – Córdoba
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC.
Aula Vélez Sarsfield. Dirección: Obispo Trejo 242.
Con el objetivo de propiciar el encuentro entre diferentes líneas de investigación que indagan sobre alguna dimensión de las conexiones posibles entre cuerpos y subjetividades, dichas jornadas pretenden establecer un marco de discusiones y debates que pongan en interacción diversos Programas y Equipos de pesquisa de nuestra ciudad, como así también del país y América Latina.
El encuentro se desarrollará en dos jornadas completas en las cuales diversos grupos de trabajo de Córdoba, Villa María, Buenos Aires –y la presencia de colegas de Chile y Brasil–, pondrán en común ejes a partir de los cuales dar cuenta de la complejidad del campo de investigación e intervención sobre la problemática de cuerpos, emociones y conflictos, como así también, establecer puntos de conexión sobre las indagaciones que vienen siendo realizadas en los últimos años en el área.
La realización del evento busca a su vez, darle continuidad a una apuesta colectiva sobre la producción en el área de estudios retomando los ejes trabajados en las «I y II Jornadas…» –realizadas en el 2007 y 2009 respectivamente– e institucionalizar las trayectorias trazadas en estos encuentros como así también ampliar las redes de trabajo.
No sé receptarán ponencias, pero sí se permitirá la inscripción de asistentes en las conferencias y mesas de trabajo de los diversos grupos de investigación.
……
INSCRIPCIONES:
Sólo para asistentes (no se receptan ponencias). Se entregarán certificados. Consultas al mail: jornadas2013@accioncolectiva.com.ar.
DATOS IMPORTANTES
Fecha: 25 y 26 de abril de 2013
Lugar: Ciudad de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. Aula Vélez Sarsfield. Dirección: Obispo Trejo 242.
Descarga del programa en PDF:
http://accioncolectiva.com.ar/programa/programacuerpos.pdf
Jueves 25 – Mañana |
9.30 hs: Apertura/Inscripciones. Presentación CIECS-UE. CIES10.30 hs: Café
11 a 14 hs: Presentación/debate de los programas/equipos/grupos de investigación . Fenomenología de la corporeidad y sujeto: percepción, intersubjetividad y emociones. Directora: Ariela Battán Horenstein . Grupo de Estudios sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos. Director: Adrian Scribano . Grupo de pesquisa em Antropologia e Sociologia das emocoes (GREM). Director: Mauro Guilherme Pinheira Koury. . Subjetividades Contemporáneas: Cuerpos, erotismos y performances. Director: Dr. Gustavo Blázquez Codirectora: Dra. María Gabriela Lugones . Trama de prácticas y relaciones sociales que representan cuidados y cuidadores, así como sus vacíos, o nodos, que vulneran derechos a ser cuidados. Directora: Silvia Gattino . Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividades y Conflictos. Directora: Graciela Magallanes
|
Jueves 25 – Tarde |
14 a 16hs: Almuerzo16 a 18hs: PANEL I. Conferencias
. Mauro Guilherme Pinheiro Koury (GREM/GREI, Universidade Federal da Paraíba, Brasil) . Flabián Nievas (IIGG – UBA. CONICET, Argentina)
|
Viernes 25 – Mañana |
9.30hs: Café10 a 12hs: Presentación programas/equipos/grupos de investigación. Discusión y debate
. Haciendo cuerpos: biopolítica y gestión de vidas humanas. Directora: Liliana Pereyra. Co-directora: Andrea Lacombe.. Cuerpos, Deseos, Identidades. Directora: Dra. Cecilia Inés Luque (Letras). Co-directora: Dra. Núria Calafell Sala (Letras) . Transformaciones culturales contemporáneas. Directora: Vanina Papalini. Co-directora: Marcela Sgammini; Alejandra Martinez. . Multiculturalismo, migraciones y desigualdad en América Latina. Directora: Magliano Maria Jose. . Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social. Director: Adrián Scribano. . Dispositivos hegemónicos y construcción de (neo)mapas en la Argentina Actual. Directora: Mirta Antonelli. 12 a 13hs: Cierre de taller y plenario sobre las principales discusiones 13 a 15hs: Almuerzo
|
Viernes 25 – Tarde |
15 a 18hs: PANEL II. Conferencias:. Maria Emilia Tijoux (Departamento de Sociología. Universidad de Chile, Chile) Título: “Cuerpos infantiles en un lugar aparte: marcas de la inmigración peruana en Chile”. . Roberto Merino Jorquera (Núcleo de Investigación de Sociología del Cuerpo, Chile) Título: “Nuevo ciclo reivindicativo de la causa Mapuche. Violencias y enfrentamientos en el Wallmapu”. . Adrián Scribano (CIECS UE CONICET, IIGG/UBA, CONICET) 19.00Hs: Café Cierre de las Jornadas
|