
SEMINARIO DE POSTGRADO:
Un abordaje del cuerpo desde Bourdieu y Foucault
……
ORGANIZAN:
- Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS –CONICET Y UNC)
- Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES)
DOCENTE:
- Dra. María Emilia Tijoux
Doctora en Sociología, Universidad París VIII (2005); Magíster en Ciencias de la Educación Universidad París XII Francia (1993), Magíster en Ciencias Sociales, Universidad de Arte y Ciencias Sociales (1994), Licenciada en Ciencias Sociales Universidad París XII (1991). Actualmente investiga sobre Sociología del cuerpo, sociología del hábitus y problemas de la dominación social: cuerpo y estructura social; cuerpo e interacción; cuerpo y sensibilidad; cuerpos, saberes, poderes; cuerpo y escritura, cuerpo y encierro. Ha investigado sobre los procesos de exclusión de niños y jóvenes, sobre procesos de aculturación de peruanos inmigrantes y sobre problemas de desigualdad y sufrimiento social en Chile y en Francia. Directora de la Revista Actuel Marx Intervenciones.
PRESENTACIÓN:
El cuerpo hace posible las relaciones con los individuos y con los grupos. En él se arraigan sentimientos y significados, es producto de nuestro origen, la clase y la nación a la que pertenecemos. Como en él vivimos, se estructuran allí la vida y el trabajo. Para eso lo alimentamos, educamos y modelamos, según las exigencias sociales. Es lugar de la aprehensión del otro y el objeto que apela a la separación interior cuando advierte del cuerpo “otro”, rechazado, que hace surgir el “nosotros”.
Este curso se propone complejizar un abordaje del cuerpo, particularmente desde los aportes de Michel Foucault y Pierre Bourdieu. La discusión y mirada propuesta aquí destaca la relevancia de estos autores para la comprensión de nuestras sociedades.
FECHA Y LUGAR:
El curso tendrá lugar en la sede del CIECS (CONICET y UNC), en calle Rondeau 467, Ciudad de Córdoba, durante los siguientes días y horas:
Martes, 16 de Septiembre 15-19hs
Miércoles, 17 de Septiembre 9-13hs
INSCRIPCIÓN:
Para concretar el proceso de inscripción, los interesados deberán:
- Completar el Formulario de Inscripción Online hasta el día lunes 10 de Septiembre: http://goo.gl/EGmHjw
- Abonar el costo del curso, a saber: $100 para quienes soliciten certificados de asistencias y $300 para aquellos que opten por la certificación de curso de post-grado (con evaluación aprobada). Recuerde que el monto de la inscripción deberá ser abonado al comité organizador los días de dictado. Asimismo, consultar al aludido comité por becas de cursado. Cupos limitados.
Descargar programa del Seminario
Por dudas o consultas: correo@accioncolectiva.com.ar


