














Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
Tal como se indica en la presentación del primer número de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; “…la crítica al estatuto de lo que se siente, se debe sentir y se puede sentir, en tanto una de las múltiples bandas de las torsiones mobesianas de una vida vivida ‘tal como es’, constituye un punto de partida para la des-configuración de la dominación vuelta carne.” Justamente por ello, la iniciativa busca constituirse en un espacio de encuentro y reflexión, desde donde miradas oblicuas, transversales y multidisciplinarias, exploren la potencialidad de las conexiones entre cuerpos, emociones, conflictos y creatividades. Esa urdimbre de relaciones y prácticas que desde la vida cotidiana, grupos sociales disímiles por sexo, edad, etnia y/o clase, de diversos países de nuestro continente desarrollan prácticas institucionales, acciones colectivas y formas locales y globales de interacción que atraviesan la densa política intercultural de cuerpos y emociones.
Tras esta idea rectora y sobre la base del trabajo de la “Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos”, la revista agrupa los esfuerzos de los miembros del “Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social” del CEA UE CONICET-UNC y del “Grupo de Investigación sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos” del IIGG-UBA, ambos dirigidos por Adrián Scribano.
. Preparación del Nº2
Si bien, como número preparatorio, la primera entrega estuvo reservada a trabajos de investigadores invitados por el Comité Editorial, la “Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad” ya ha abierto la convocatoria para la recepción de textos para el Nº 2 a editarse en abril de 2010.
Por esta razón se invita a los autores y autoras
interesados en enviar trabajos originales, tengan en cuenta que la fecha de cierre para la recepción de textos para el número dos vence el 22 de marzo de 2010. El llamado está dirigido a docentes y alumnos de posgrado, así como a investigadores de las temáticas afines a los estudios de los cuerpos y las emociones en América Latina.
Links relacionados:
1) Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad – [ Visitar ]
2) Normas de publicación para autores y condiciones para los envíos – [ Visitar ]
3) Sitio del «Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social» – [ Visitar ]
4) Sitio del «CEA, Unidad Ejecutora CONICET» – Universidad Nacional de Córdoba. (CEA UE, CONICET-UNC) – [ Visitar ]
5) Blog del «Grupo de Trabajo Nº26 – Cuerpos y Emociones» (ALAS 2009) – [ Visitar ]