














Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
El Boletín Onteaiken Nº 13 reúne una selección de las presentaciones que tomaron parte en las II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo “Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza. Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del Capital” (accioncolectiva.com.ar/jornadas2011), que tomó sitio en la ciudad de Córdoba los días 17 y 18 de noviembre de 2011, organizada y coordinada por el Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social. De este encuentro participaron organizaciones sociales, colectivos e investigadores de diferentes partes del país y la región, generando una experiencia de intercambio y producción sobre temáticas vinculadas a las formas actuales de depredación y dominación del orden capitalista mundial. Los artículos aquí presentados provienen originalmente de las ponencias y exposiciones de los participantes y fueron editados con consentimiento para su divulgación.
El número dos de ReLMIS aparece con el nombre Complejidades sociales y abordajes metodológicos, y reúne artículos y reseñas de investigadores de diversos países latinoamericanos. Los diferentes tópicos que ellos han explorado demandaron la construcción de variadas estrategias metodológicas para interrogar los pliegues y repliegues de lo complejo. El número puede consultarse desde el sitio web de la revista en http://relmis.com.ar.
El primer número de ReLMIS invita a volver la vista sobre las reflexiones y prácticas metodológicas existentes en ciencias sociales y “abrir los posibles” al porvenir de la investigación (sus procesos) en y desde América Latina. Invitación que reúne, en este caso, las colaboraciones de colegas de Chile, Argentina, Brasil y Perú, como primer gesto que intenta poner en el tablero la intencionalidad de las políticas académicas que atraviesan las diversas prácticas investigativas en nuestra actualidad. Voces que desde experiencias situadas, preparan el “espacio de movimiento” y sacuden los cimientos de un hacer metodológico en continua tensión y transformación. La revista se puede visitar en el sitio http://relmis.com.ar y descargar por artículos o el número completo en PDF.