














Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
Bajo el título “Arte y Parte: del cuerpo imagen a los cuerpos en conflictos” ya está disponible el Nº4 de la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad. La cuarta entrega –que aparece a un año de la publicación del número preparatorio e inaugural de la publicación– ya está disponible para la comunidad científica y académica latinoamericana en el sitio web de la revista (www.relaces.com.ar).
RELACES reafirma su propósito de amplificar las voces diversas de las geografías de nuestra región y, en esta nueva generic cialis no prescription entrega, pone su mirada sobre las dimensiones estética y conflictual desde una sociología de los cuerpos desde y para Latinoamérica. En esta línea, el número que se presenta se estructura en dos ejes que en su cruce, intersecan al cuerpo en el arte, por un lado, y al cuerpo formando parte de conflictos específicos, por otro. Ejes, que en las producciones que se incluyen, aparecen amalgamados y en una línea común que recorre los casos trabajados en cada texto.
Los artículos incluidos son los siguientes: “Los mensajes con contenidos emocionales dirigidos a las mujeres en dos revistas femeninas progresistas de la segunda mitad del siglo XIX en México” de Oliva López Sánchez; “Retablos: emociones, afectos y cuerpos en subversión” de Susana Vargas Cervantes; “La concepción del cuerpo en la Actuación entendida como ‘interpretación’” de Karina Mariel Mauro; “Las narrativas de los pioneros. Construcción y trasmisión del conocimiento en la danza moderna argentina” de Denise Osswald; “Corporalidad, espacio y nuevas formas de socialidad en la cinematografía de Luis Ortega” de Esteban Marcos Dipaola; “‘Cuerpos’ y ‘lógicas autogestivas’: el caso de los trabajadores de empresas recuperadas” de Melina Perbellini; y finalmente “Antagonismo social de las luchas socioambientales: Cuerpo, emociones y subjetividad como terreno de lucha contra la afectación” de Mina Lorena Navarro Trujillo y Oliver Gabriel Hernández Lara. Además se incluyen dos recensiones de obras vinculadas a las mismas temáticas: “Colonizar los sentidos: ‘calls center’ y las nuevas formas de dominación/resistencia en las relaciones capital-trabajo” de María Belén Espoz y “Cuerpos, Territorios y Población” de la Dra. Patricia Alejandra Collado.
RELACES es una iniciativa de la «Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos», el «Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social” de la Unidad Ejecutora CEA-CONICET de la UNC y el “Grupo de Investigación sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos” del IIGG-UBA.
Para ver el sitio de la revista acceder a www.relaces.com.ar