














Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
La comunidad internacional repudia la ofensiva represiva y violatoria de los derechos humanos que el gobierno de Sebastián Piñera lleva adelante contra el pueblo Mapuche en la zona centro-sur de Chile tras los incendios que han costado la vida a 7 personas y contra los dirigentes del CONFECH, José Ancalao y Diego Manquilef. Mientras a los líderes estudiantiles se los intenta acallar con violencia y acusaciones penales infundadas, Piñeira –en lugar de asumir la responsabilidad que le cabe en las labores de prevención y protección de los bosques y recursos naturales–ha iniciado una ofensiva represiva claramente dirigida contra las comunidades mapuche culpándoles de antemano y sin evidencias de “actos de terrorismo” por los incendios en las Torres del Paine, en la Patagonia chilena.
Las sucesivas agresiones que viene sufriendo la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque, provincia de Santa Cruz, no pueden sorprendernos. Desde el Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social hemos denunciado el "estado de excepción como regla" que marca los contornos de la violencia neo-colonial. Como trabajadores de la ciencia, que estuvimos, estamos y estaremos con el pueblo en su vida cotidiana, nos pronunciamos contra el entramado de complicidades estatales y empresariales, la cínica incapacidad anunciada de la justicia para canalizar las energías sociales vitales-rebeldes, y su cotidiano trabajo de minar las bases de una democracia emancipada. Ante esta nueva agresión colonial queremos compartir las palabras de la comunidad Mapuche: Marici Weu, Territorio, justicia y dignidad.