














Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
Con el título «Taller de experiencias de investigación: Acción colectiva y conflicto social. Experiencia I: La protesta social y los movimientos después de los 90» el curso se dictará a partir del 14 de febrero en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC. Está destinado a estudiantes avanzados de grado, egresados, docentes y público en general con intereses en la temática a desarrollar, con un cupo máximo de 30 inscriptos. El objetivo del
mismo es abrir una instancia de diálogo que permita dar a conocer experiencias de investigación que buscan comprender y explicar los fenómenos vinculados a los movimientos sociales.
Las acciones colectivas constituyen uno de los ejes por donde pasa la estructuración social. Los estudios sobre movimientos sociales, acción colectiva y protesta en América Latina y Argentina tienen, desde hace mucho tiempo, un lugar central en la producción de conocimiento en Ciencias Sociales. En nuestro país, en la última década, se ha venido observando la emergencia de “nuevas” formas de protestas y la constitución de actores y acciones colectivas también “novedosas”. A esto se le suma la relevancia alcanzada desde el año 1995 por los así llamados, “movimientos de protesta global” que se proponen impugnar las consecuencias más perjudiciales del neoliberalismo como ideología oficial del globalismo.
Docentes a cargo: Adrián Scribano y María Eugenia Boito.
Fecha: 14 al 25 de febrero de 2011.
Días de cursado: lunes, miércoles y viernes
Horario: 18 a 21.30
Inscripcion virtual: descargar Formulario de inscripción
Costos: Alumnos en general: $100; egresados y docentes de la ECI: $130; público en genral: $150 (abonar en Caja de la ECI de lunes a viernes de 9 a 13.)
Más información: cursosdeverano@eci.unc.edu.ar.
Un comentario
En estos momentos habría que cambiar el escenario de las acciones colectivas al viejo contienente y a NY. Aun cuando las motivaciones sean diferentes la esencia de las acciones sociales sigue siendo la misma.