














Rellene el siguiente formulario para suscribirse y recibir nuestras novedades.
Desde el Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS CONICET UNC), adherimos a la Sentencia del Juicio Ético a las Transnacionales, que hoy 5 de diciembre es entregada en el Parlamento. El Juicio Ético Popular a las transnacionales fue un esfuerzo de pedagogía popular inmenso que se realizó durante el 2011 poniendo en juicio a empresas emblemáticas del extractivismo neocolonial, en tres audiencias regionales (Patagonia, NOA, Triple Frontera) y una audiencia general en Buenos Aires. La sentencia aparece hoy como un documento ético-político clave para la denuncia de las violaciones a los derechos humanos y de la naturaleza hoy, y para el fortalecimiento de las resistencias populares a la re-colonización del continente en marcha. Se agradece su difución!!!
En la jornada de hoy (por ayer lunes 11 de junio) a las nueve de la mañana, estaba anunciado el inicio de un juicio que no se ha dudado en caratular como un hecho histórico en relación a las luchas contra las fumigaciones y los agrotóxicos en el país. El primer juicio penal que se desarrollará en Argentina por uso indebido de agrotóxicos, violando 4 normas municipales, provinciales y nacionales, comienza ya de manera polémica. Cuando la concentración formada por integrantes de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, del Colectivo Paren de Fumigar, vecinxs del barrio y otras organizaciones sociales y políticas quisieron acercarse a las puertas de Tribunales II, donde estaba previsto y autorizado el armado de una carpa donde se desarrollarían diversas actividades en el marco del juicio, encontraron un vallado policial que impide acercarse a más de 50m. del ingreso.
El Boletín Onteaiken Nº 13 reúne una selección de las presentaciones que tomaron parte en las II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo “Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza. Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del Capital” (accioncolectiva.com.ar/jornadas2011), que tomó sitio en la ciudad de Córdoba los días 17 y 18 de noviembre de 2011, organizada y coordinada por el Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social. De este encuentro participaron organizaciones sociales, colectivos e investigadores de diferentes partes del país y la región, generando una experiencia de intercambio y producción sobre temáticas vinculadas a las formas actuales de depredación y dominación del orden capitalista mundial. Los artículos aquí presentados provienen originalmente de las ponencias y exposiciones de los participantes y fueron editados con consentimiento para su divulgación.